CHAMANES.
Supongo que nunca habrá habido tantos chamanes como hay ahora.
A pesar de que el chamanismo es cosa del pasado.
No sé si del Neolítico o del Paleolítico. Supongo que desde que la humanidad empezó a vivir en colectividad. Que debió ser siempre.
Habrá, en el sentido literal, más chamanes que nunca. Porque las sociedades antiguas eran muy pequeñas y las de hoy muy grandes. De modo que los auténticos chamanes que viven hoy en los cinco continentes, a pesar de ser relativamente minoritarios, en términos absolutos puede que sean más numerosos que nunca.
Pero como no soy autoridad en el tema no os voy a hablar de los chamanes en el sentido usual, que para eso tenéis a mano Wikipedia. Sino de algo que me huelo...
Porque soy de los que piensan con la nariz.
Ya se sabe que los chamanes son los místicos, curanderos y magos de la gente primitiva que ocupan un lugar secundario y residual que viven y actúan en las zonas marginales de nuestra sociedad. Y desde luego en el meollo de nuestra sociedad, culta moderna y tecnificada están excluidos...
¿Seguro?
Pues me huelo que no.
Lo que me huelo es que el oficio del chamán no ha desaparecido de las sociedades modernas y civilizadas, sino que se ha fragmentado en varias profesiones; la de CURA, la de SABIO, que comprende la de MÉDICO y la de FILÓSOFO y la de ARTISTA.
Pero como esta sociedad nuestra es tan rarita, porque hay mucho ateo, el papel de los curas lo desempeñan los sabios y los grandes artistas. Prueba de ello es que se dice que están CONSAGRADOS y que son CREADORES reconocidos.
¿No os escama la terminología?
No hay comentarios:
Publicar un comentario