LO QUE NO PUEDE SER.
Lo decía Belmonte y a mí me lo
transmitió don Jacinto: "lo que no puede ser no puede ser y además es
imposible". Lo digo porque nos están comiendo el coco con una quimera
imposible: el coche eléctrico.
¡Pues no es solución! Da igual
que Renault esté vendiendo unos a kilo. Los coches serán la mierda que son y no
hay modo de que sea de otro modo. Veamos:
La verdad es que la mayor parte
de la energía que se viene usando tiene una generación de lo más cutre, porque
no es más que el aprovechamiento del calor que desprende una combustión o una
explosión, o sea una oxidación súbita.
Se escapan a esta regla la energía solar, de uso doméstico y de producción masiva en extraños huertos y aparatosas centrales de espejos orientados. La energía
mecánica que provocan corrientes de fluidos, como los saltos de agua o los
molinos de viento. Aprovechamientos tradicionales como la impulsión del viento
en la navegación a vela se ha abandonado completamente. Yo he conocido en Punta
Umbría una flota de pesca de bajura exclusivamente de vela.
También se escapa la energía
nuclear. No del todo porque necesita energía auxiliar de otro modo originada.
Yo sería partidario de esta clase de energía si no fuera tan peligrosa. Y como
todo lo que puede pasar acaba pasando ¡pues qué voy a decir que no sepáis!
Volviendo al coche eléctrico,
vemos que son tranvías sin trole. Cuentan un chiste: "¡Chico, fui a
Segovia por 150 pelas en un coche eléctrico! ¡¡Pero no veas cómo me lié con cable!!
Uno de los problema es ese, evitar el cable. Porque con trole no hay problema
¡ahí está el ferrocarril! ¿Cómo evitar el trole y los cable en los coches? Con
baterías. Y ahora -dice El País dominical- no hay problema, porque el litio que
es el componente indispensable de las baterías, abunda en el altiplano andino (Y a propósito, dice mi
amigo Juan el sabio que todo el litio que existe tiene un origen estelar)
Pero un problema importante es el
tiempo necesario para repostar electricidad. No es como la gasolina, que llenas
el depósito en un pis-pas ¡sino que necesitas horas! Mientras que duermes,
mientras que haces la compra ¡que no! A mí me parece que lo más rápido sería
que en un momento te cambiaran las baterías, como hacen los taxistas con las
bombonas de butano ¡pero es que son muy grandes! También podrían poner un
suplemento como los gasógenos que he conocido en los 40 y puede que en parte de
los 50.
Dicen que es una energía más
limpia. El coche guarrea menos, es verdad. Pero ¿no se guarrea para producir la
electricidad que consumen los coches? A
la solar y a la eólica aún le quedan, y ya andan con lo de la "contaminación
visual" que molestan los huertos solares y los molinos. La hidráulica también levanta críticas:
que los embalses joden los valles y los cursos de los ríos, etc. ¡La térmica
guarréa que te cagas! Preguntadle a mis paisanos onubenses. Y la energía nuclear...
¡Ahí está la madre del cordero!
Porque pensaban enchufar,
inalámbricamente, los coches a las centrales nucleares que pensaban construir
masivamente. Porque ya la gente parecía que estaba bajando la guardia. Pero con
el desastre de Fukusima la gente dice que nones ¡que no traga!
Pero no creas. Están erre que
erre sin darse cuenta que Belmonte llevaba razón. Es que no me lo puedo quitar
de la cabeza ¡nos gobiernan gilipollas!