DIOSES DEL OLIMPO.
Me estoy leyendo a cuentagotas un
libro que me está encantando, del que llevo, más o menos, un tercio.
" Homo Deus"
de Yuval Noah Harari.
Del que he leído, ya hace tiempo,
"Sapiens, de animales a dioses"
que también me encantó.
Dice en la página 60 del libro
que estoy leyendo que los dioses aludidos no son como el Padre Bíblico que está
en los cielos, sino como los clásicos griegos y romanos dominados por pasiones,
como los humanos, pero, a diferencia de estos actúan muy a lo grande.
Habla de tres periodos de la
humanidad:
El Paleolítico, de cazadores y recolectores, en el que los humanos son
unos animales más, con sus generalidades, comunes a todos los animales, y con
sus particularidades, exclusiva de los humanos. Con una población total muy
pequeña y que vivía en armonía con la naturaleza.
El Neolítico, de agricultores que domestican la ganadería y extienden
los cultivos en detrimento de la vida salvaje que van diezmando y arrinconando
en beneficio de su cultura, aparada por una teología verdaderamente mítica que la
sustenta.
El Antropoceno, en el que la humanidad se entroniza y se pone en el
lugar en el que en el periodo anterior había colocado a la divinidad.
Omnipotente y despótica sometiendo a su autoridad todo cuanto existe.
No es que cualquier humano sea un
dios. Sino que algunos humanos se erigen en divinidades que someten a sus
intereses a todos los demás seres del mundo, incluido el resto de la humanidad.
Pero claro, estos son tres actos
de un drama del que se empieza a perfilar el cuarto acto.
Acto en el que el dios humano
empieza a mear fuera del tiesto.
Conquistados todos los
continentes se apresta a conquistar otros mundos.
La ha cogido con la Luna y con
Marte.
Empieza a entrever que la Luna
sea más accesible de lo que se tenía pensado...
Y Marte ¡está chupado!
Ahora ya se ha mandado maquinaria
más pesada
y también más ligera
¡Un dron!
Y se ha empezado a preparar el
ambiente...
Para la vida humana en Marte.
Lo cual no es fácil
Porque de haber vida en Marte, que es bastante posible que la
haya, se espera descubrir evidencias de que por lo menos la haya habido
A tal fin se espera encontrar
estromatolitos
que son formaciones rocosas que
solo pueden producirse por la concurrencia de seres vivos,
Y por aquello de que quien tuvo
retuvo y guardó para la vejez,
es probable que así sea
o posible al menos
que en las entrañas del Planeta
Rojo haya agua
y de haberla favorezca la vida de arqueas, bacterias y hongos
¡Pero eso hay que verlo!
De ser así los marcianos serían
microbios
muy parecidos a los de Riotinto
¡Si no los mismos!
de vida anaeróbia
Es decir, que no utilizan el
oxígeno libre para producir la energía necesaria para vivir...
Hay que recordar que se cree que la
vida en la Tierra tiene 4.000 millones de años
de los que casi la primera mitad,
1.600, fue de vida anaerobia.
Hasta que algunos microorganismos
"inventaron" la clorofila
y empezaron a liberar oxígeno
¡Gas muy venenoso para los seres
vivos de la época!
Produciéndose el llamado holocausto del oxígeno
Bueno, pues ¡ya empezamos!
Porque en la reciente misión a
Marte además del todoterreno y del helicóptero va un aparato de producción de
oxígeno libre que ya está gaseando marcianos.
¡Es que la humanidad es como para
echarse a temblar!